Una de las mejor manera de generar emociones positivas en nuestro entorno es con la risa. La risa es fundamental para nuestra salud. Ya dijo Groucho Marx que la risa funciona como una aspirina, sólo que actúa más rápido. Los griegos incluían acudir a ver comedias como terapia.
El Doctor Norman Cosins considera la risa con el Jogging interno e incluso llega a afirmar que la risa es la llave de la salud. La risa comienza a muy temprana edad, ya al mes de vida los bebes ríen ante muecas y caras divertidas. A las 16 semanas ríen al menos 1 hora al día y a los 4 años la media es de una risa cada 4 minutos. Se ha demostrado que esa risa es esencial para el desarrollo del niño condicionando su resiliencia y su actitud en el futuro. Tenemos que saber volver a ser niños y eso, aunque parezca contradictorio, es algo muy serio
Hay una larga lista de efectos positivos del buen humor en el cuerpo humano.
Genera endorfinas, esta proviene del griego, de “endo” dentro y morfina de Morfeo. Son producidas por la glándula pituitaria y su efecto es parecido al de los opiáceos.
- Aumenta la motivación
- Fomenta la creatividad
- Actúa como un lubricante de las relaciones laborales
- Aumenta el rendimiento
- Atenúa el estrés y sirve como un perfecto relajante natural.
No quiero aburrirles con una larga lista de efectos positivos de la risa en el cuerpo pero me gustaría que reflexionen sobre el hecho de que la risa es fundamental, no sólo para nuestra salud mental, sino también para nuestra salud física. De hecho las emociones tienen su sede biológica en nuestro sistema límbico siendo la amígdala la principal gestora de las emociones. Y el sistema límbico está íntimamente ligado a nuestro sistema inmunológico. Es por tanto la risa, no sólo un generador de emociones positivas, también saludable y muy productiva.